viernes, 7 de noviembre de 2008

SALAMANCA CAPITAL EUROPEA DEL DEPORTE

SI SALAMANCA ES CAPITAL EUROPEA DEL DEPORTE,
¿SERÁ BENIDORM CUNA DEL ROMÁNICO?

A nosotros también nos llamaría la atención ver la elección de Benidorm como cuna del románico ¿existe el románico en Benidorm?. Eso mismo hemos pensado la gran mayoría de sufridores deportistas que intentamos practicar la actividad físico-deportiva en nuestra ciudad al ver como esta era elegida nada más y nada menos como “Capital Europea del Deporte” ¿de qué deporte?. Después de leer varias veces el titular de la noticia y comprobar que no era el día de los Santos Inocentes hemos entrado en un estado de confusión total referente a las decisiones de estos órganos de elección.Tenemos el honor de ser una de las capitales de provincia con un Servicio Municipal de Deportes cuyo presupuesto es de los más bajos de España y de las actividades que oferta mejor ni hablar; búsquenlas en la página web y se convencerán de lo que digo. Una página muerta y sin contenido. Compárenla con las de otros ayuntamientos.Hace poco leíamos en la prensa: ¿qué pasó con el squash que tantos éxitos dio a Salamanca?. Desapareció. ¿Qué pasa con el piragüismo?. Se acabó; sin instalaciones no se puede continuar. ¿Qué nos dicen de la natación?; en espacio reducido, calles de 24 metros, sin tiempo suficiente para disponer de piscina y supeditado a los caprichos de unos pocos mal gestores de las instalaciones que se permiten el lujo de cerrar las dos piscinas climatizadas durante las mismas fechas sin que nadie diga nada dejando a los ciudadanos sin este necesario servicio; y ¿qué hace el Ayto. ante esto como titular de la instalación? Nada. ¿Y el balonmano? En una instalación precaria y de dudosa homologación. ¿Y la halterofilia?, ahí sigue, en un garaje del barrio Garrido entrenando como pueden y sacando campeones año a año. Mientras tanto podemos ver a los niños de la escuela de ciclismo dando vueltas por el aparcamiento de la Aldehuela sorteando vehículos y exponiéndose al peligro constante.Por cierto: la “Ciudad Deportiva de la Aldehuela” a oscuras, pero bueno, corremos como podemos intentando no tropezarnos o chocar con los árboles. ¿Hay alguna pista cubierta de tenis pública?. No; ¿y de padle pública?. ¿Carril bici?; me da la risa. Alguien pintó: “carril sin sentido” y tenía razón; ¿dónde va? ¿lleva a algún sitio en concreto?. Pero la placa de Km.0 en el puente romano queda muy bien para que salga en la foto de los turistas. ¿Cuántos aparcamientos de bicis hay en la ciudad? No existen ni en la mayoría de las instalaciones deportivas (que contradicción). Para mas guasa, si te ven por las aceras te pueden multar con una elevada sanción económica y si la aparcas en una farola, ya que no hay aparcamientos, te puedes encontrar con la bici en el depósito de vehículos. Alucinante para una supuesta capital cultural y en el siglo XXI. ¿Estamos en Europa?.¿Qué me dicen de las actividades deportivas que se ofertan a la población? Apenas existen. ¿Las carreras populares? Menos mal que unos pocos entusiastas como Gabriel organizan la San Silvestre, o los atletas veteranos las carreras de Cabrerizos en invierno, o Josele y los del triatlón algún Duatlón popular…En fin, y ¿el Ayuntamiento? Tapando parches para cubrir los cutres programas deportivos en fiestas pidiendo la colaboración a la desesperada de los sufridores deportistas de la ciudad, y de los Juegos Escolares (herencia de la prehistoria) mejor ni hablar.Pobrecitos los del tiro con arco; ¿siguen practicando en La Salle? Algún día se les caerá el techo encima. No nos olvidamos de los del rugby, cambiándose a oscuras en los recovecos de los vestuarios de la piscina de la Aldehuela en pleno invierno sin tener ni siquiera un vestuario digno. Amigo Beltrán, sigue fomentando el tenis de mesa, aunque sea en los rincones bajo las gradas del pabellón de la Alamedilla. ¿Y que me dicen de los jóvenes que quieren hacer sus piruetas con el monopatín?; ahí están, junto al puente romano aprovechando la poca luz artificial en la explanada frente a la iglesia inventando obstáculos como pueden; seguro que acaban desesperándose y uniéndose al botellón nocturno. Perdón por todos aquellos que no nombramos y que siguen sufriendo en silencio día a día: fútbol y fútbol-sala con sus problemas de instalaciones, voleibol que sobrevive gracias al amparo de la Universidad y la ilusión de Michel y unos pocos, entre otros.Eso sí, sobre las “pistas” de atletismo del punte romano veremos camiones montando los fuegos artificiales con el consiguiente deterioro. ¿Qué pasó con las pistas del Botánico? Terreno abandonado. Seguiremos viendo como la fiesta de la cerveza, lunes de aguas, operación cubata, perdón, bocata…. se celebran en las únicas y penosas instalaciones deportivas que tenemos.Pero…. También hay sitio para la foto: se organizan fabulosos y carísimos partidos de baloncesto USA-España femenino; Balonmano con la final de la Copa entre el F.C. Barcelona y Ciudad Real… que queda muy bonito de cara a la galería mientras gastamos grandes sumas de dinero que jamás repercutirán en el deporte local más que unas ridículas subvenciones.En fin, como dijo un famoso político no hace mucho, a nosotros también nos gustaría tener una niña que viva en Salamanca y tenga las mismas posibilidades de practicar deporte como tienen sus primas de Granada, Toledo, Vitoria-Gasteiz…., que disponga de instalaciones dignas, subvenciones, apoyos, actividades serias y supervisadas por un moderno y competente Servicio Municipal de Deportes y que pueda ir al colegio en bicicleta sin peligro a que la multen por ello ni a ser atropellada. Veremos en el 2010 la construcción del caprichoso nuevo pabellón de la Alamedilla (grandes obras faraónicas de difícil utilización y gestión) y tal vez el velódromo para que la oposición se calle y siga en su letargo en materia deportiva. Veremos alguna competición de alto nivel para hacer una buena foto y escaparate de la ciudad y en el 2011 más de lo mismo. Eso sí: ¡Salamanca capital europea del deporte!.
Este es un mail que he recibido esta mañana, si estáis de acuerdo podéis dejar unas palabras de apoyo y vuestro DNI en deportistassalmantinos@hotmail.com

No hay comentarios: